Fluimucil mucolítico 600 mg comprimidos efervescentes 10 comprimidos en blíster alpe

Disponible
SKU
034936171
Marca
FLUIMUCIL
10,37 €
Entrega estimada: 12/06/2024, si realizas tu pedido antes de
Envío gratuito*
pedido mínimo a partir de 99 €
de lo contrario, 9.99 € toda España
600 MG COMPRIMIDOS EFERVESCENTES, 10 COMPRIMIDOS EN BLÍSTER AL/PE
  • Prospecto -
    • Indicaciones - Quées y para qué sirve
      ALGOPIRINA contiene los principios activos ácido acetilsalicílico y paracetamol.
      El ácido acetilsalicílico y el paracetamol pertenecen a un grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos. Ambos tienen una acción antifebril y analgésica (analgésica) rápida, a las que se asocia una acción antiinflamatoria.
      ALGOPIRINA está indicada en el tratamiento de los síntomas de la gripe y el resfriado; en el tratamiento sintomático de dolores de cabeza, inflamación de los nervios (neuralgia), dolor de muelas, dolor menstrual y dolor articular.
      Hable con su médico si no se siente mejor o si se siente peor después de 5-7 días continuos de tratamiento. Tome ALGOPIRINA con el estómago lleno.
    • Contraindicaciones - Qué necesita saber antes de tomar el medicamento
      No tome ALGOPIRINA
      - Si es alérgico (hipersensible) al paracetomol, al ácido acetilsalicílico y/o sustancias relacionadas, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento incluidos en la sección 6.
      - Si ha sufrido en el pasado hemorragias gastrointestinales o desgarros debidos a tratamientos anteriores, o ha sufrido hemorragias/desgarros gastrointestinales frecuentes (dos o más episodios distintos de ulceración o sangrado demostrados).
      - Si tiene tendencia comprobada a desarrollar hemorragias, enfermedades del estómago (por ejemplo, úlcera gastroduodenal), asma, disminución de la función renal; reducción anormal de los niveles de fosfato en sangre (hipofosfatemia).
      - Si padece insuficiencia cardíaca grave.
      - Si padece una patología conocida como deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (enzima cuya ausencia, determinada genéticamente, conlleva una enfermedad caracterizada por la reducción de la supervivencia de los glóbulos rojos), o si padece una afección llamada anemia hemolítica (el estado patológico en el que se produce la baja concentración de hemoglobina en la sangre).
      - Si padece problemas hepáticos graves.
      - Durante el tercer trimestre del embarazo a dosis superiores a 100 mg/día.
    • Advertencias especiales y precauciones de uso - Advertencias y precauciones
      Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar ALGOPIRINA
      - Si ya está tomando cualquier otro medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE);
      - Si es un paciente de edad avanzada y/o ha sufrido hemorragias gastrointestinales, especialmente si se complican con desgarros (ver “No tome ALGOPIRINA), si está utilizando ácido acetilsalicílico u otros medicamentos que pueden causar daños gastrointestinales. El riesgo de sangrado gastrointestinal o perforación es mayor con dosis altas de AINE. Por lo tanto, su médico le aconsejará que inicie el tratamiento con la dosis más baja disponible y que utilice al mismo tiempo medicamentos protectores de las paredes del estómago (misoprostol o inhibidores de la bomba de protones) (ver a continuación y “Otros medicamentos y ALGOPIRINA”). Para estos pacientes con antecedentes de daños en el tracto gastrointestinal y, en particular, para los ancianos, se recomienda mantener constantemente informado a su médico sobre cualquier síntoma a nivel gastrointestinal no habitual, especialmente durante las fases iniciales del tratamiento;
      - Si toma medicamentos pertenecientes a la clase de los corticosteroides orales, o medicamentos para reducir la formación de coágulos en la sangre (anticoagulantes) como warfarina, o antidepresivos (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) o agentes que reducen la agregación de plaquetas en la sangre (antiagregantes plaquetarios) como el ácido acetilsalicílico. Se recomienda precaución antes de usar ALGOPIRINA porque estos medicamentos podrían aumentar el riesgo de desarrollar hemorragias/laceraciones en el estómago o los intestinos (ver «Otros medicamentos y ALGOPIRINA»);
      - Si padece alguna enfermedad gastrointestinal, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Su médico le recomendará la terapia más adecuada, ya que el uso concomitante de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) puede amplificar estas condiciones patológicas (ver sección 4);
      - Si padece una enfermedad conocida como deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, trastornos gástricos o intestinales, o insuficiencia renal, o si está embarazada;
      - Si padece presión arterial alta y/o alteración del funcionamiento del corazón. El uso concomitante de AINE puede provocar retención de líquidos e hinchazón debido a una acumulación de líquidos en los espacios intracelulares (edema);
      - En caso de infecciones causadas por virus, como la gripe o la varicela. Consulte a su médico antes de administrar el producto a los niños;
      - En niños menores de 12 años. El producto solo debe administrarse con receta médica;
      - Si padece problemas renales o hepáticos;
      - Si ya está utilizando un medicamento que contiene el mismo principio activo paracetamol; de hecho, si el paracetamol se toma en dosis altas, pueden producirse reacciones adversas graves. Su médico le indicará si puede o no tomar otros medicamentos mientras esté tomando ALGOPIRINA (ver “Otros medicamentos y ALGOPIRINA”).

      Durante el uso de ALGOPIRINA, tenga siempre en cuenta que -
      - Los efectos secundarios se pueden minimizar con el uso del medicamento a la dosis efectiva más baja y durante la menor duración de tratamiento que pueda garantizar el control de los síntomas;
      - Los pacientes de edad avanzada tienen una mayor probabilidad de desarrollar efectos adversos a los AINE, especialmente hemorragias y perforaciones gastrointestinales, que pueden ser mortales (ver sección 3);
      - En cualquier momento, con o sin síntomas de aviso previo o antecedentes de acontecimientos gastrointestinales graves, durante el tratamiento con todos los AINE, se han notificado - hemorragia gastrointestinal, lesión y perforación, que pueden ser potencialmente mortales. Cuando se produzcan estos eventos, suspenda inmediatamente el tratamiento e informe a su médico o acuda al hospital más cercano;
      - No debe utilizar ALGOPIRINA para tratamientos prolongados en el tiempo;
      - Debe consultar a su médico si después de un período de tratamiento continuo de 5-7 días no muestra mejoras apreciables en su condición;
      - Dosis altas o prolongadas del producto pueden provocar enfermedades hepáticas de alto riesgo y alteraciones en el riñón y la sangre, incluso graves;
      - En caso de infecciones causadas por virus, como la gripe o la varicela, si durante el tratamiento aparecen vómitos prolongados o somnolencia profunda, interrumpa el tratamiento y contacte con su médico;
      - El uso antes de una operación puede interferir con cualquier intento de detener el sangrado (hemostasia) durante una operación;
      - En caso de aparición de una reacción alérgica, suspenda la toma de ALGOPIRINA;
      - Muy raramente se han notificado casos de reacciones cutáneas graves, algunas de ellas mortales, como irritación cutánea generalizada grave y descamación de la piel (dermatitis exfoliativa), reacción cutánea grave con descamación e hinchazón de la piel, ampollas en la piel, boca, ojos, genitales (síndrome de Stevens-Johnson) y erupción cutánea grave y extensa con fiebre (necrólisis epidérmica tóxica) (ver sección 4). En las primeras etapas de la terapia, los pacientes parecen estar en mayor riesgo: la aparición de la reacción ocurre en la mayoría de los casos dentro del primer mes de tratamiento. Interrumpa el tratamiento cuando note la primera aparición de erupción cutánea, lesión en la piel, cualquier otro signo de alergia y contacte con su médico.

      Niños
      En niños menores de 12 años, el producto solo debe administrarse con receta médica.
    • Interacciones -
    • Efectos no deseados - Posibles efectos adversos
      Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

      Si presenta alguno de los siguientes efectos adversos graves, interrumpa el tratamiento con ALGOPIRINA e informe inmediatamente a su médico -
      - úlceras pépticas, perforación o hemorragia gastrointestinal, a veces mortal, especialmente en los ancianos (ver "Advertencias y precauciones");
      - reacciones alérgicas como, por ejemplo, hinchazón repentina y grave de la piel o las membranas mucosas, por ejemplo, hinchazón de las manos, los pies y los tobillos, hinchazón alrededor de los ojos, la cara, los labios, la lengua y/o la garganta (angioedema), reacción alérgica grave con inicio repentino (shock anafiláctico).
      Los efectos adversos gastrointestinales son los más comúnmente notificados con el uso de ALGOPIRINA.

      Otros efectos adversos que pueden ocurrir con ALGOPIRINA son -
      - náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, trastornos digestivos, dolor abdominal, emisión de heces negras (melena), pérdida de sangre del estómago a través del vómito (hematemesis), inflamación con lesión de la cavidad oral, agravamiento de patologías del sistema gastrointestinal como colitis y enfermedad de Crohn (ver «Advertencias y precauciones»);
      - gastritis (con menos frecuencia);
      - trastornos gastrointestinales, mareos, erupciones cutáneas alérgicas;
      - reducción del número de todas las células sanguíneas (trombocitopenia, leucopenia, anemia, agranulocitosis), problemas hepáticos graves (alteraciones de la función hepática y hepatitis), problemas renales graves (insuficiencia renal aguda, nefritis intersticial, hematuria, anuria).
      Por la presencia de ácido acetilsalicílico pueden producirse -
      - trastornos del oído (como zumbidos, etc.), episodios de sangrado (epistaxis, gingivorragia, etc.), retraso del parto (ver Embarazo y lactancia) y reducción del número de plaquetas en la sangre.
      Por la presencia de paracetamol pueden producirse -
      - reacciones cutáneas graves, algunas de ellas mortales, como inflamación grave de la piel (eritema multiforme), irritación cutánea generalizada grave con descamación de la piel (dermatitis exfoliativa), reacción cutánea grave con descamación e hinchazón de la piel, ampollas en la piel, boca, ojos, genitales (síndrome de Stevens-Johnson) y erupción cutánea grave y extensa con fiebre (necrólisis epidérmica tóxica).

      Notificación de efectos adversos
      Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede notificar los efectos adversos directamente a través del sistema nacional de notificación en la dirección - https - //www.aifa.gov.it/content/signalazionirezioni-avverse.
      Mediante la notificación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
  • Recomendaciones sobre los métodos de almacenamiento - Sobres de 100 y 200 granulado para solución oral, 600 mg granulado para solución oral, 200 mg granulado para solución oral sin azúcar y 200 mg comprimidos orosolubles - conservar a temperatura no superior a 30°C.
  • Principios Activos - FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 600 mg comprimidos efervescentes Cada comprimido contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 600 mg. Excipientes con efectos conocidos - aspartamo, glucosa, sodio. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 600 mg granulado para solución oral Cada sobre contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 600 mg. Excipientes con efectos conocidos - aspartamo, glucosa, lactosa, sorbitol. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 600 mg/15 ml jarabe 15 ml de jarabe contienen - Principio activo - N-acetilcisteína 600 mg. Excipientes con efectos conocidos: propilenglicol, parahidroxibenzoato de metilo, parahidroxibenzoato de propilo, sodio, sorbitol. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg, comprimidos efervescentes Un comprimido contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 200 mg. Excipientes con efectos conocidos - sodio, aspartamo. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg, comprimidos bucodispersables - Un comprimido contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 200 mg. Excipientes con efectos conocidos - sorbitol, sodio, aspartamo. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg, granulado para solución oral Un sobre contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 200 mg. Excipientes con efectos conocidos - sacarosa, glucosa, amarillo anaranjado (E110), lactosa. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg, granulado para solución oral sin azúcar Un sobre contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 200 mg. Excipientes con efecto conocido - sorbitol, aspartamo. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 100 mg, granulado para solución oral Un sobre contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 100 mg. Excipientes con efecto conocido - sacarosa, amarillo anaranjado (E110).FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 100 mg, granulado para solución oral sin azúcar Un sobre contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 100 mg. Excipientes con efecto conocido - sorbitol, aspartamo. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 100 mg/5 ml, jarabe Un frasco de 150 ml contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 3,000 g (correspondiente a 100 mg/5 ml de jarabe). Excipientes con efectos conocidos - etanol, parahidroxibenzoato de metilo, propilenglicol, benzoato de sodio, sodio. Un frasco de 200 ml contiene - Principio activo - N-acetilcisteína 4,000 g (correspondiente a 100 mg/5 ml de jarabe). Excipientes con efectos conocidos - etanol, parahidroxibenzoato de metilo, propilenglicol, benzoato de sodio, sodio. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
  • Exceptivos - FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 600 mg granulado para solución oral Aspartamo, Aroma naranja (que contiene glucosa y lactosa), Sorbitol. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 600 mg comprimidos efervescentes Ácido cítrico anhidro, Aroma limón (que contiene glucosa), Aspartamo, Bicarbonato de sodio. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 600 mg/15 ml jarabe frasco 200 mlParahidroxibenzoato de metilo, Parahidroxibenzoato de propilo, Edetato de sodio, Carmelosa, Sacarina sódica, Aroma granadina (que contiene propilenglicol), Aroma fresa (que contiene propilenglicol), Sorbitol, Hidróxido de sodio, Agua purificada. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg comprimidos bucales Ácido cítrico anhidro, sorbitol, manitol, polietilenglicol 6000, povidona, bicarbonato sódico, aroma limón, aroma mandarina, aspartamo, estearato de magnesio, celulosa microcristalina. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg granulado para solución oral sin azúcar Sorbitol, aspartamo, aroma naranja. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg granulado para solución oralGranulado de zumo de naranja; Aroma de naranja (que contiene glucosa y lactosa); sacarina; amarillo atardecer (E 110); Sacarosa. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 200 mg comprimidos efervescentes Ácido cítrico anhidro, bicarbonato sódico, aroma limón, aspartamo. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 100 mg granulado para solución oralGranulado de zumo de naranja; Aroma de naranja; Sacarina; E 110; Sacarosa. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 100 mg granulado para solución oral sin azúcar Sorbitol; Aspartamo; Aroma naranja. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 100 mg/5 ml jarabe frasco 150 ml Parahidroxibenzoato de metilo, benzoato de sodio, edetato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, aroma de frambuesa (que contiene propilenglicol y etanol), sacarinato de sodio, hidróxido de sodio, agua purificada. FLUIMUCIL MUCOLÍTICO 100 mg/5 ml jarabe frasco 200 ml Parahidroxibenzoato de metilo, benzoato de sodio, edetato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, ciclamato de sodio, sucralosa, aroma de frambuesa (que contiene propileno glicol y etanol), sacarinato de sodio, hidróxido de sodio, agua purificada.
  • Indicaciones terapéuticas - Tratamiento de las afecciones respiratorias caracterizadas por una hipersecreción espesa y viscosa.
  • Contraindicaciones - Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. Niños menores de 2 años. Embarazo y lactancia con leche materna (ver sección 4.6).
  • Posología - Adultos - 1 sobre de Fluimucil Mucolítico 200 mg granulado para solución oral (con o sin azúcar) o 2 sobres de Fluimucil mucolítico 100 mg (con o sin azúcar) 2-3 veces al día. Fluimucil Mucolítico 200 mg, comprimidos bucodispersables y comprimidos efervescentes - 1 comprimido 2-3 veces al día. Fluimucil Mucolítico 100 mg/5 ml, jarabe - 10 ml de jarabe (1 cacito), equivalente a 200 mg de N-acetilcisteína, 2-3 veces al día. Fluimucil Mucolítico 600 mg/15 ml jarabe, Fluimucil Mucolítico 600 mg comprimidos efervescentes y Fluimucil Mucolítico 600 mg granulado para solución - un cacito de 15 ml o un comprimido efervescente o un sobre (preferiblemente por la noche). Cualquier ajuste de la dosis puede referirse a la frecuencia de administración o al fraccionamiento de la dosis, pero debe incluirse dentro de la dosis máxima diaria de 600 mg. Niños mayores de 2 años - Fluimucil Mucolitico 100 mg granulado para solución oral (con o sin azúcar) - 1 sobre de 2 a 4 veces al día, según la edad. Fluimucil Mucolítico 100 mg/5 ml, jarabe - ½ medida de jarabe (5 ml), equivalente a 100 mg de N-acetilcisteína, de 2 a 4 veces al día según la edad. La duración de la terapia es de 5 a 10 días. Forma de administración Granulado para solución oral - disolver el contenido de un sobre en un vaso que contenga un poco de agua mezclando según sea necesario con una cucharilla. Se obtiene así una solución agradable que se puede beber directamente del vaso o, en el caso de los niños pequeños, se puede dar en cucharillas o en el biberón. La solución debe tomarse en cuanto esté lista. Comprimidos bucales - mantener el comprimido en la cavidad oral hasta su completa disolución. Jarabe - agitar antes de usar. Una vez abierto, el jarabe tiene una validez de 15 días. Tabletas efervescentes: disuelva una tableta en un vaso que contenga un poco de agua mezclando según sea necesario con una cucharadita. Para facilitar la salida del comprimido, se recomienda abrir el blíster por tirón, utilizando las muescas laterales como se muestra en la figura.
  • Advertencias - Los pacientes con asma bronquial deben ser estrechamente monitorizados durante el tratamiento, si aparece broncoespasmo, el tratamiento con N-acetilcisteína debe suspenderse inmediatamente e iniciarse un tratamiento adecuado. Los mucolíticos pueden inducir obstrucción bronquial en niños menores de 2 años. De hecho, la capacidad de drenaje del moco bronquial está limitada en este grupo de edad, debido a las características fisiológicas de las vías respiratorias. Por lo tanto, no deben utilizarse en niños menores de 2 años (ver sección 4.3). Requiere especial atención el uso del medicamento en pacientes con úlcera péptica o con antecedentes de úlcera péptica, especialmente cuando se toman otros medicamentos con un conocido efecto gastrolesivo. La posible presencia de un olor sulfúreo no indica alteración del preparado, sino que es propia del principio activo que contiene. La administración de N-acetilcisteína, especialmente al inicio del tratamiento, puede fluidificar las secreciones bronquiales y aumentar su volumen al mismo tiempo. Si el paciente es incapaz de expectorar eficazmente, se debe recurrir al drenaje postural y a la broncoaspiración para evitar la retención de secreciones. La N-acetilcisteína puede afectar al metabolismo de la histamina. Por lo tanto, se debe tener precaución cuando se administre Fluimucil Mucolítico a pacientes con intolerancia a la histamina, ya que pueden aparecer síntomas de hipersensibilidad. Información importante sobre algunos excipientes Benzoato de sodio El jarabe de 100 mg/5 ml (150 ml y 200 ml) contiene 15 mg de benzoato de sodio para la dosis de 10 ml y 7,5 mg para la dosis de 5 ml.Parahidroxibenzoatos Los jarabes contienen parahidroxibenzoatos que pueden provocar reacciones alérgicas de tipo retardado. Sorbitol Los comprimidos bucales, el jarabe de 600 mg/15 ml, el granulado para solución oral de 600 mg y el granulado para solución oral sin azúcar (100 mg y 200 mg) contienen sorbitol. El contenido de sorbitol en medicamentos orales puede modificar la biodisponibilidad de otros medicamentos orales administrados conjuntamente. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa no deben recibir estos medicamentos. Aspartamo Los comprimidos bucodispersables, los comprimidos efervescentes, el granulado para solución oral de 600 mg y el granulado para solución oral sin azúcar de 100 y 200 mg contienen aspartamo, una fuente de fenilalanina que puede ser perjudicial en pacientes con fenilcetonuria. Glucosa Los comprimidos efervescentes de 600 mg, el granulado para solución oral de 600 mg y el granulado para solución oral de 200 mg contienen glucosa, los pacientes con problemas raros de malabsorción de glucosa-galactosa no deben tomar este medicamento. Amarillo anaranjado (E110) El granulado para solución oral de 100 mg y 200 mg contiene amarillo anaranjado (E110) que puede causar reacciones alérgicas. Sacarosa El granulado para solución oral de 100 y 200 mg contiene sacarosa. Los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la fructosa, malabsorción de glucosa-galactosa o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa no deben tomar este medicamento. Sodio Los comprimidos bucodispersables contienen 26,9 mg de sodio por comprimido equivalentes al 1,3% de la ingesta máxima diaria recomendada por la OMS, que corresponde a 2 g de sodio para un adulto. Los comprimidos efervescentes de 200 mg y 600 mg contienen 156,9 mg de sodio por dosis, lo que equivale al 7,8% de la ingesta máxima diaria recomendada por la OMS, que corresponde a 2 g de sodio para un adulto. El jarabe de 100 mg/5 ml (150 ml) contiene 36,7 mg de sodio por dosis de 10 ml, lo que equivale al 1,83% de la ingesta máxima diaria recomendada por la OMS, que corresponde a 2 g de sodio para un adulto. El jarabe de 100 mg/5 ml (150 ml) contiene 18,4 mg de sodio por dosis de 5 ml, equivalente al 0,9% de la ingesta máxima diaria recomendada por la OMS, que corresponde a 2 g de sodio para un adulto. El jarabe de 100 mg/5 ml (200 ml) contiene 38,2 mg de sodio por dosis de 10 ml, equivalente al 1,9% de la ingesta máxima diaria recomendada por la OMS, que corresponde a 2 g de sodio para un adulto. El jarabe de 100 mg/5 ml (200 ml) contiene 19,1 mg de sodio por dosis de 5 ml, equivalente al 0,9% de la ingesta máxima diaria recomendada por la OMS, que corresponde a 2 g de sodio para un adulto. El jarabe de 600 mg/15 ml contiene 98,31 mg de sodio por dosis de 15 ml, lo que equivale al 4,9% de la ingesta máxima diaria recomendada por la OMS, que corresponde a 2 g de sodio para un adulto. Lactosa El granulado para solución oral de 600 mg y el granulado para solución oral de 200 mg contienen lactosa. Los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia total de lactasa o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento. Propilenglicol El jarabe de 100 mg/5 ml (150 ml y 200 ml) contiene 23,4 mg de propilenglicol por dosis de 10 ml y 11,7 mg por dosis de 5 ml. El jarabe de 600 mg/15 ml contiene 168 mg de propilenglicol por dosis (15 ml) equivalente a 11,2 mg/ml. Etanol El jarabe de 100 mg/5 ml (150 ml y 200 ml) contiene 3,85 mg de alcohol (etanol) en cada 100 ml. La cantidad en dosis de este medicamento es equivalente a menos de 1 ml de cerveza o 1 ml de vino. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no producirá efectos relevantes.
  • Interacciones - Interacción fármaco-fármaco. Los medicamentos antitusivos y los agentes mucolíticos, como la N-acetilcisteína, no deben tomarse al mismo tiempo, ya que la reducción del reflejo de la tos podría provocar una acumulación de secreciones bronquiales. El carbón activado puede reducir el efecto de la N-acetilcisteína. Se recomienda no mezclar otros medicamentos con la solución de Fluimucil Mucolitico. La información disponible sobre la interacción antibiótico-N-acetilcisteína se refiere a ensayos in vitro, en los que se mezclaron las dos sustancias, que mostraron una disminución de la actividad del antibiótico. Sin embargo, como medida de precaución, se recomienda tomar antibióticos por vía oral al menos dos horas después de la administración de N-acetilcisteína, excepto loracarbef. Se ha demostrado que la ingesta simultánea de nitroglicerina y N-acetilcisteína causa una hipotensión significativa y produce dilatación de la arteria temporal con posible aparición de cefalea. Si fuera necesaria la administración simultánea de nitroglicerina y N-acetilcisteína, se debe vigilar a los pacientes para detectar la aparición de hipotensión, que también puede ser grave, y alertarles sobre la posible aparición de cefalea. Población pediátrica Solo se han realizado estudios de interacción en adultos. Interacciones fármaco-prueba de laboratorio La N-acetilcisteína puede causar interferencias con el método de dosificación colorimétrico para la determinación de salicilatos. La N-acetilcisteína puede interferir con la prueba para la determinación de cetonas en orina.
  • Efectos indeseables - Resumen del perfil de seguridad Los efectos adversos más frecuentemente asociados con la administración oral de N-acetilcisteína son de naturaleza gastrointestinal. Con menor frecuencia se han notificado reacciones de hipersensibilidad, incluyendo shock anafiláctico, reacciones anafilácticas/anafilactoides, broncoespasmo, angioedema, erupción cutánea y prurito. Lista de reacciones adversas en forma de tabla En la siguiente tabla se enumeran las reacciones adversas según el sistema de clasificación y frecuencia: muy frecuentes (≥ 1/10), frecuentes (≥ 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (≥ 1/1.000 a < 1/100), raras (≥ 1/10.000 a < 1/1.000), muy raras (< 1/10.000) y frecuencia no conocida (no puede establecerse a partir de los datos disponibles). Dentro de cada grupo de frecuencia, los efectos adversos se presentan en orden decreciente de gravedad.
    Clasificación órgano-sistémicaReacciones adversas
    Poco frecuentes (≥1/1.000; <1/100)Raras (≥1/10.000; <1/1.000)Muy raras (<1/10.000)No conocidas
    Trastornos del sistema inmunitario Hipersensibilidad  Shock anafiláctico, reacción anafiláctica/ anafilactoide 
    Trastornos del sistema nervioso Cefalea   
    Trastornos del oído y del laberinto Tinnitus   
    Enfermedades cardíacas Taquicardia   
    Trastornos vasculares   Hemorragia 
    Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos  Broncoespasmo, disnea  Obstrucción bronquial
    Trastornos gastrointestinales Vómitos, diarrea, estomatitis, dolor abdominal, náuseas Dispepsia  
    Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Urticaria, erupción cutánea, angioedema, prurito   
    Trastornos generales y condiciones en el lugar de administración Pirexia   Edema facial
    Exámenes diagnósticos Presión arterial reducida   
    Descripción de algunas reacciones adversas En muy raros casos, se ha producido la aparición de reacciones cutáneas graves en relación temporal con la ingesta de N-acetilcisteína, como el síndrome de Stevens-Johnson y el síndrome de Lyell. Aunque en la mayoría de los casos se ha identificado al menos otro fármaco sospechoso más probablemente implicado en la génesis de estos síndromes mucocutáneos, en caso de alteraciones mucocutáneas es aconsejable consultar a su médico y suspender inmediatamente la ingesta de N-acetilcisteína. Algunos estudios han confirmado una reducción de la agregación plaquetaria durante la ingesta de N-acetilcisteína. El significado clínico de estas evidencias aún no ha sido definido. Notificación de sospechas de reacciones adversas La notificación de sospechas de reacciones adversas después de la autorización del medicamento es importante, ya que permite un seguimiento continuo de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se solicita a los profesionales sanitarios que informen de cualquier sospecha de reacción adversa a través del sistema nacional de notificación en https - //www.aifa.gov.it/content/segnalazioni-reaczioni-avverse
  • Sobredosis - No se han notificado casos de sobredosis relacionados con la administración oral de N-acetilcisteína. Los voluntarios sanos, que durante tres meses tomaron una dosis diaria de N-acetilcisteína de 11,6 g, no experimentaron reacciones adversas graves. Las dosis de hasta 500 mg NAC / kg de peso corporal, administradas por vía oral, han sido toleradas sin ningún síntoma de intoxicación. Síntomas La sobredosis puede causar síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea. Tratamiento No existen tratamientos antídotos específicos; el tratamiento de la sobredosis se basa en un tratamiento sintomático.
  • Embarazo - Aunque los estudios teratológicos realizados con Fluimucil Mucolítico en animales no han demostrado ningún efecto teratogénico, sin embargo, al igual que con otros medicamentos, su administración durante el embarazo y durante el período de lactancia debe realizarse solo en caso de necesidad real.
Más Información
Marca FLUIMUCIL
MISAN 034936171
Casa farmaceutica ZAMBON ITALIA Srl
Tipo FARMACO DA BANCO
Sintomi Tosse
se utiliza para ACETILCISTEINA
Linea FLUIMUCIL MUCOLITICO
PayPalPayPal
Ofrecemos la posibilidad de realizar pagos a través de PayPal, una de las plataformas de pago en línea más confiables y reconocidas a nivel mundial. PayPal le permite hacer compras en línea de manera segura y conveniente, sin necesidad de compartir sus datos financieros con las tiendas en línea. Cuando elige PayPal como método de pago, puede estar seguro de que sus transacciones están protegidas por capas avanzadas de cifrado y seguridad informática. La seguridad de sus datos es una de las principales prioridades de PayPal.
SatispaySatispay
Estamos encantados de ofrecer la posibilidad de realizar pagos a través de Satispay, una solución de pago moderna y conveniente. Con Satispay, puede realizar compras en línea de manera rápida y segura, sin necesidad de compartir sus datos financieros. La plataforma Satispay utiliza tecnologías avanzadas de seguridad para proteger sus transacciones y garantizar su tranquilidad.
VisaVisa
Aceptamos pagos con tarjeta Visa a través de la plataforma segura de Stripe. Stripe es una de las principales plataformas globales para transacciones financieras en línea. Cuando elige pagar con Visa, puede estar seguro de que sus datos financieros se manejan con la máxima seguridad y cifrado avanzado. Stripe garantiza la protección de sus datos sensibles durante el proceso de pago, lo que le permite realizar compras de manera conveniente y sin preocupaciones.
MastercardMastercard
Ofrecemos la posibilidad de realizar pagos con tarjeta Mastercard a través de la reconocida plataforma en línea Stripe. Stripe es reconocida a nivel mundial por su confiabilidad y seguridad en las transacciones digitales. Al elegir usar su tarjeta Mastercard a través de Stripe, puede contar con transacciones protegidas por medidas avanzadas de cifrado y seguridad informática. Esto le permite realizar sus compras de manera conveniente y sin preocupaciones.
American ExpressAmerican Express
Aceptamos pagos a través de American Express, una de las principales tarjetas de pago a nivel global, utilizando la plataforma segura de pago de Stripe. Cuando elige usar su tarjeta American Express a través de Stripe, puede disfrutar de una experiencia de compra en línea sin problemas y segura. Stripe es conocida por su confiabilidad y avanzada protección de datos, garantizando que sus datos financieros se manejen con la máxima seguridad.
JCBJCB
Estamos encantados de aceptar pagos con tarjeta JCB a través de la reconocida plataforma de pago en línea Stripe. Su tarjeta JCB ofrece una solución de pago global, y combinada con Stripe, garantiza una experiencia de compra en línea segura y confiable. Stripe es conocida por sus avanzadas medidas de seguridad y cifrado de datos, protegiendo sus datos financieros durante el proceso de pago.
IDEALIDEAL
Ofrecemos la posibilidad de realizar pagos a través de iDEAL utilizando la plataforma segura de pago de Stripe. iDEAL es un método de pago en línea ampliamente utilizado en los Países Bajos, conocido por su conveniencia y seguridad. A través de Stripe, puede disfrutar de una experiencia de pago rápida y segura cuando elige iDEAL como opción de pago.
EPSEPS
Estamos encantados de aceptar pagos a través de EPS utilizando la reconocida plataforma de pago en línea Stripe. EPS es un método de pago ampliamente utilizado en Austria, ofreciendo una alternativa conveniente y segura para sus compras en línea. Con Stripe, puede disfrutar de una experiencia de pago rápida y segura cuando elige EPS como su opción de pago.
BancontactBancontact
Aceptamos pagos a través de Bancontact utilizando la reconocida plataforma de pago en línea Stripe. Bancontact es un método de pago popular en Bélgica, que ofrece una forma rápida y segura de realizar compras en línea. Con Stripe, puede disfrutar de una experiencia de pago rápida y segura cuando elige Bancontact como opción de pago.
SofortSofort
Estamos encantados de aceptar pagos a través de SOFORT utilizando la reconocida plataforma de pago en línea Stripe. SOFORT es un método de pago popular en muchos países europeos, que ofrece una opción de pago inmediata y segura. Con Stripe, puede disfrutar de una experiencia de pago rápida y segura cuando elige SOFORT como opción de pago.
Apple PayApple Pay
Ofrecemos la posibilidad de realizar pagos a través de Apple Pay utilizando la plataforma segura de pago en línea de Stripe. Apple Pay le permite realizar pagos con un simple toque o mirada, ofreciendo una experiencia de pago rápida y sin complicaciones. Con Stripe, puede disfrutar de una experiencia de pago segura y rápida cuando elige Apple Pay como método de pago.
Google PayGoogle Pay
Pagos Rápidos y Seguros con Google Pay: Estamos encantados de aceptar pagos a través de Google Pay utilizando la reconocida plataforma de pago en línea Stripe. Google Pay le ofrece una forma simple y segura de realizar pagos en línea y en tiendas. Con Stripe, puede disfrutar de una experiencia de pago segura y rápida cuando elige Google Pay como opción de pago.
KlarnaKlarna
Ofrecemos la posibilidad de realizar pagos a través de Klarna utilizando la plataforma segura de pago en línea de Stripe. Klarna le ofrece opciones de pago flexibles y convenientes, que le permiten dividir el monto de su compra en cuotas o pagar más tarde. Con Stripe, puede disfrutar de una experiencia de pago segura y personalizada cuando elige Klarna como opción de pago.